CÓDIGO DE COMUNICACIÓN
La
comunicación en las redes sociales es una necesidad vital hoy en día, la
comunicación es el recurso natural humano y necesario “por el cual vive y
existe”.
Con
el avance de las tecnologías se ha llevado la comunicación al ámbito
computacional y de web; por la dimensión
y facilidad de comunicar conocidos como no conocidos y de ubicaciones
diferentes del mundo. la comunicación en las redes sociales tiene ventajas como
desventajas.
v Acortamiento
de las distancias.
v Facilidad
de trabajar en conjunto.
v Facilidad
de relacionarse social mente.
v Facilidad
de compartir pensamientos, trabajos y vivencias personales tanto en público
como en privado.
v Dependencia
de estar registrado en una red social.
v Suplantación
de personas
v Falta
de comunicación verbal con personal presente por motivo de la dependencia
v Perdida
de la estructura escrita de la comunicación como tradicionalmente esta se
enseñaba en las instituciones educativas. Una de las más importantes.
Esta
falta se comete por parte del emisor y receptor ejemplo de sistemas de
comunicación únicos utilizando: abreviaturas, signos, emoticones entre otros
que remplazan, sustituyen las palabras expresadas.
En
las redes sociales esta falta gravísima
hacia la madre estructural de la comunicación escrita, es vista por los
emisores como receptores como forma única de comunicación. Esta Creada,
expresada como recibida por ellos mismos como una especie de lenguaje u/o
código de diferencia o discreción.
La
utilización de estas formas únicas de comunicación escrita estimulan su
interpretación pero incentivan la mala ortografía y estructura de la misma.

En
el colegio solía escuchar entre los grupos de compañeros el llamado “abecedario
secreto” el cual se utilizaba para intercambiar información sin que los de más
de la clase se llegaran a enterar del
mensaje si encontraran uno de estos
papeles. De las formas de comunicación
que mejor recuerdo son las de los
abecedarios elaborados con signos
o utilizando dos silabas entre la formación de una palabra como por ejemplo:
Con
los signos:
Ø Este
perro es negro
Ø ≠$π≠ q≠♫♫☼ ≠$ Ώ≠Ъ♫☼
Con la utilización de dos silabas entre las
palabras:
Ø Este
carro amarillo es para payasos
Ø Doesdote
docadorro doadomadoridollo does
dopadora dopadoyadosos
Como
método de comunicación único en las redes sociales implementaría el abecedario
de letras a números de la siguiente forma:
Un
ejemplo de su utilización en las redes
sociales seria así:
Luisa:
Hola
Luisa: 715110
Luisa:
Como estas
Luisa: 2151215 41920019
Camila:
bien
Camila: 18413
Camila:
Y tu
Camila: 25 2021
Luisa:
bien muy feliz
Luisa: 18413 122125 5411826
Luisa.
Quieres salir a cine?
Luisa: 17218418419 19011818
0 28134
Camila:
claro, ¿que día?
Camila: 21101815, ¿17214 380?
Luisa:
el viernes, a las seis en el centro comercial
Luisa: 411 22841813419, 0 11019 194819
413 411 2413201815 2151241828011
Camila:
si por supuesto hay estaré esperándote
Camila: 198 161518 192116214192015 7025
419200184 41916418013315204
Luisa:
entonces el viernes nos vemos
Luisa: 4132015132419 411 22841813419 131519 224121519
Luisa:
hablamos después Camila me tengo que ir
Luisa: 701110121519 34191621419
20148110 124 20413615 17214 818
Camila:
bueno luisa que estés bien, adiós
Camila: 12141315 11218190
17214 41920419 18413,
0381519
No hay comentarios:
Publicar un comentario