¿Por
qué ES TAN IMPORTANTE LEER?
Leer es uno de los hábitos
que se necesitan más concentración y dedicación, ya que atreves de esta
el ser humano empieza a adquirir conocimiento, la lectura siempre supone atención, dedicación, compromiso,
todos los elementos que hacen un mejor desempeño y mejores resultados.
Obviamente, la lectura puede realizarse de muchas maneras y con muchos
objetivos. Así, no es lo mismo la lectura por placer que aquella que se realiza
por obligación para cumplir determinado objetivo educativo o laboral. De
cualquier modo, siempre la lectura actuará como un fenómeno que nos permite
alentar nuestra imaginación, crear nuevos mundos en
nuestras mentes, reflexionar sobre ideas o conceptos abstractos, entrar en
contacto con nuestro idioma o con otros, mejorar nuestra ortografía, conocer más sobre otras
realidades, etc. Es siempre relevante para que la lectura rinda sus mejores
frutos que la misma se realice en ambientes relajados y tranquilos, que inviten
a la concentración, que permitan que la persona se olvide de aquello que lo
rodea y se sumerja en la historia que lee.
¿Qué se debe
tener en cuenta a la hora de realizar una lectura?
-LEER
COMPLETO
-TEMAS DE
INTERES
-ELABORAR
RESUMEN
-RESALTAR
FRASES O PARRAFOS
-DICCIONARIO-ANTONIMOS
Y SINONIMOS
Para
realizar una buena comprensión lectora hay que tener en cuenta los anteriores
puntos ya que hay que leer detenidamente el texto,
también saber que temas de interés le agrada al lector para así adquirir un gusto por la lectura, al
igual que realizar resúmenes si es necesario para así adquirir un mayor conocimiento del texto, hay
que también tener en cuenta resaltar las frases o párrafos que sean de mucha importancia, ya
sean ideas principales o secundarias,
Al mismo
tiempo hay que tener en cuenta portar un diccionario en caso de encontrar una
palabra desconocida.
También hay que tener en cuenta que es lo que no se debe hacer ya que si poseemos
malos hábitos de lectura no podremos realizar apropiadamente
una buena comprensión lectora los malos hábitos más frecuentes son:
-REGRESION
-VOCALIZACION
-MUSICA
INTERPRETADA VOCALMENTE
-VOCABULARIO
DEFICIENTE
La regresión
es cuando las personas se devuelven en un texto para leer nuevamente, ya que se
dispersan del texto.
La
vocalización son las personas que leen
en voz alta, hay que leer con comas y puntos.
El
vocabulario deficiente es motivo de la falta de lectura ya que por la falta del
hábito no conocemos mucho vocabulario.
El lenguaje
nos brinda diferentes herramientas las cuales podemos utilizar para realizar
una buena interpretación de un texto,
tales como son:
-RESUMEN
-ENSAYO
-RESEÑA
El resumen es un texto condensado de una lectura
donde se resaltan ideas importantes del
texto, requiere una posición del lector al texto.
El resumen consiste en reducir un texto de tal forma que
éste sólo
Contenga cuestiones importantes, las cuales se
caracterizarán por: fidelidad en
Las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados
y que exista
Conexión entre ellos.
El resumen no solo es beneficioso porque estimula la
capacidad de
Síntesis, sino que es también fundamental para mejorar la
expresión escrita, la
Cual es decisiva en un examen.
Así mismo, la organización lógica del pensamiento que
requiere la
Escritura es el mejor método para profundizar en la
comprensión. Por eso
Nunca hay que limitarse a copiar fragmentos. Tenemos que
escribir con
Nuestras propias palabras después de reflexionar.
ENSAYO
Posición del lector, dando su opinión
referente a un tema, confronta su posición
a la temática que se está planteando.
El ensayo es un
tipo de texto que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema de manera
oficial o libre. Se considera un género literario, al igual que la poesía,
la ficción y
el drama.
Las características que debe tener un ensayo
son las siguientes:
Es un escrito serio y fundamentado que
sintetiza un tema significativo.
Posee un carácter preliminar, introductorio,
de carácter
propedéutico.
Se expresa en un estilo denso y no se
acostumbra la aplicación detallada.
RESEÑA
Una reseña es una evaluación o crítica constructiva,
que puede ser positiva o negativa que depende de lo que el crítico analice, de
objetos tales como una película,
un videojuego, una composición musical, un libro; un equipo, como un automóvil, electrodoméstico o computadora;
o un evento, como un concierto,
una exposición o una obra de teatro. El autor puede asignar
al objeto criticado una calificación para indicar su mérito relativo con el
objeto de aproximar a los lectores hacia lo descrito. En su contenido debe
reflejar la interpretación y evaluación crítica de quien la realiza, pero
evitar sesgos de carácter personal.
En la literatura
científica, una reseña consiste en un análisis de una o varias obras
científicas y su relevancia en la investigación de un tema en determinado momento.
Normalmente se trata de una revisión
por pares, proceso por el cual los científicos evalúan el trabajo de sus
colegas que han sido presentados para ser publicados en alguna editorial
académica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario